𝕃𝕃𝔼𝕍𝔸ℝ 𝔾𝔸𝔽𝔸𝕊 - 𝔼𝕃 𝔻𝕀𝔸 𝔻𝔼𝕃 𝕃𝕀𝔹ℝ𝕆- 𝔼𝕃 𝔻𝕀𝔸 𝕄𝕌ℕ𝔻𝕀𝔸𝕃 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝕍𝕀𝕊𝕋𝔸 ( EL Día Mundial De La Visión: segundo jueves de octubre(O.M.S) Día Mundial Del Libro: 23 de Abril (UNESCO)


                                                    UNA CARICIA  PARA EL ALMA    


                                                   


LLEVAR GAFAS - EL DIA DEL LIBRO y EL  DIA MUNDIAL DE LA VISTA

Día Mundial De La Visión: segundo jueves de octubre(O.M.S)

Día Mundial   Del Libro: 23 de Abril (UNESCO)

Quiero mezclar estas dos historias en una porque  a partir de cierta edad muchas personas debemos usar gafas, anteojos, lentes  para leer  y a partir de los 40 llegan las ofertas de las ópticas con un dos por uno o similar, realmente el día Internacional Del Libro se celebra en España donde resido  desde el  23  Abril  del  1930 aproximadamente creo entender o más bien se escogió esta   fecha porque guardaba algún tipo de  relación con la Literatura, con el   fallecido  Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega en año 1616 y otros que no entraré a detallar.  Hoy muchos no podríamos leer sin gafas, anteojos, lentes y por eso  hago alusión a la unión de estos dos días en memorándum a los caídos y asesinados en Camboya bajo estos actos terroríficos.

Algo menos  que poco o nada  se comenta  este genocidio en Occidente , llamémosle  masacre que en  Camboya  exterminó a 1/3  de la población  (Phnom Penh) al frente de los “jemeres rojos” (maoístas grupo de comunistas Pol Pot)desde1976 al 1979.Y todo esto por las mismas fechas, pero años diferentes.

El responsable de  este genocidio llevaba gafas uno de los genocidas que había acabado con uno de cada 3 habitantes de Camboya, en aquel entonces el periodista Miguel Frau Rovira se encontraba  allí  lo añado como dato para hacer saber que él fue el que recogió aquella exclusiva mundial a nivel español.

NOTAS:

[Miguel Frau Rovira (Palma, 1959) conseguía ahorrar 500 dólares, se marchaba a pasar una temporada en la selva entre Tailandia y Camboya. Allí fue tejiendo una red de contactos que fueron clave para lograr la exclusiva mundial de la muerte de Pol Pot, uno de los mayores genocidas del siglo XX, que asesinó a una cuarta parte de la población camboyana entre los años 1975 y 1979. Derrotado por el ejército vietnamita, el dictador era una de las personas más buscadas por todos los periodistas internacionales con base en el Sudeste Asiático. “Le buscaban desde Reuters hasta el Washington Post”, nos explica en una entrevista para Hoy Por Hoy Mallorca. “El sueño de cualquier periodista era dar con él”}.


BREVE INFORMACIÓN SOBRE  POL POT

Pol Pot se llamaba en realidad Saloth Sar y había nacido el 19 de mayo del 1928 en Camboya, en una familia de campesinos acomodados, sus padres le enviaron a un templo budista donde se educó durante 3 años y cuando era adolescente los monjes comunicaron a sus padres que no podía seguir en el templo  porque le costaba estudiar, intelectualmente según los monjes  no daba mucho de sí. Más adelante tuvo la oportunidad de una beca  de radioelectricidad en París y ya en París entró en contacto con las teorías marxistas y leninistas  y con otros compatriotas fundó  “El Circulo De Estudios Comunistas”, antes de que Camboya se independizara de Francia acudió de nuevo a Camboya y allí trabajó durante un tiempo como profesor de Lengua y Literatura Francesa, pero su actividad principal era la que en clandestinidad desarrollaba en el partido comunista.

REFLEXIÓN:

¿PARADÓJICO  QUE TRABAJARA COMO PROFESOR DE LITERATURA FRANCESA  VERDAD?

¿Y si realmente los monjes hubieras dejado que siguiera en el templo  se pudiera  haber evitado una de las de entre otras tantas  masacres mundiales que ha sufrido nuestro  planeta?, no por no mencionar la historia de  Adolfo Hitler que algo muy parecido ocurrió con el cuándo le negaron seguir estudiando en la Escuela de Bellas Artes de Viena (Austria) y después fue reclutado en la Primera  Guerra Mundial.

¿Podría a ver sido probable que hubiera sido una buena persona?  y  si lo hubiesen dejado ser un buen budista que no  llegara a cometer  semejantes atrocidades? , ese sufrimiento personal de su vida probablemente  no le hubiera perseguido  y arrastrado  a cometer las atrocidades que cometió.

Tal vez a día de hoy hubiera sido  un iluminado, la filosofía budista  comparte como  objetivo principal  el  de superar el sufrimiento de todo lo  material, y trabajar el concepto del  desapego  entre otros el hecho de no haberle dejado ser  un verdadero  budista realmente le  llevo a ser un sociópata y psicópata, narcisista  por todos los actos cometido y como no;  nunca  llego a ser juzgado por crímenes de lesa humanidad porque a fecha de hoy no se sabe si fue asesinado por sus secuaces para no ser juzgado o realmente murió   por causas naturales de igual modo el llevaba gafas.

   


Quiero o me gustaría  promover con este texto  a las "UNESCO"  y a la"OMS" para que

 en  el "Día Mundial De La Vista"  segundo jueves de octubre 

de cada año, se haga memoria  de todas las personas  

 que fallecieron asesinadas injustamente  por el 

mero hecho del uso de sus  gafas en CAMBOYA.

¿QUÉ HIZO POL POT?

Pol Pot  asesinó, torturó , exterminó y  quemo bibliotecas, abolió las medicinas  persiguió a todo aquel que defendiera la educación, siendo motivo suficiente para ser ejecutado el simple hecho de llevar unas gafas, daban por hecho que llevar gafas era símbolo de  intelectualidad y por ello eran asesinados, todos los que llevaban gafas eran infieles al régimen por el simple hecho de no dedicarse a la agricultura. 

Se destruyó a todas las élites intelectuales a las que se consideraba subversivas, se asesinó a profesores, abogados y médicos, después se eliminó a los que sabían un segundo idioma  y finalmente: a todos los que llevaban gafas,  llevar gafas era símbolo molesto para este dictador.


✍🏾Si quieres Ahondar más en esta historia o pretendes viajar a este país aquí te dejo  algunos enlaces de interés como fotografias de  La prisión de Toul Sleng (S-21), hoy reconvertida en el Museo de los Crímenes Genocidas, que recogen lo que allí ocurrió  en todo el país de Camboya hasta que los Vietnamitas intervinieron no son imagenes agradables  pero son episodios de la historia todavía a día de hoy pendiente de reparar, aunque dudo esto se pueda reparar y olvidar jamás.

Te añado este otro enlace de Sara Y Jaac de Salta Conmigo que realmente son viajeros profesionales y tienen un blog  muy bien logrado  en donde podrás saber más de cerca algunos detalles más sobre Camboya en la actualidad.



GRACIAS POR VISITARME:

Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café (KO-FI) o bien si lo quieres usar por otro lado o quieras darme una sugerencia o bien contactarme a través de los de blogger, si también te pudiera interesar que escribiera sobre algo puedes contactarme, saludos y gracias una vez más por visitar este espacio.


        AFRICANAS POR EL MUNDO

                     

✍🏾Si quieres seguir apoyándome:

👉🏿

 : https://ko-fi.com/africanasporelmundoafricanaroundtheworld

 


Comentarios