DKV y el mercadillo de los seguros médicos privados . UN CASO REAL en primera persona.


 UNA CARICIA PARA EL ALMA

                                                                                              

Hace unos días recibí una llamada telefónica del departamento comercial de Seguros DKV. Después de explicarme las condiciones de su seguro médico, que en principio no tenía intención de contratar, decido en segundos sí hacerlo: venga, vamos a ello.

Desde el año 2019 no piso un hospital, fue por un derrame ocular, una subida de tensión y me atendieron de maravilla en el PTS de Granada.


Obra : Ciencia y Caridad 
Pablo Picasso

Volviendo a la llamada telefónica: después de una serie de sumas y restas, decido hacerme la póliza privada de salud que me ofrecen, ya que suponía menos de tres euros al día, sin copagos etc. Y me preguntan, mi primera sorpresa, si he tenido dolencias o patologías previas; como cualquier ser humano, es obvio que siempre tenemos algo de dolencias, aunque sean leves, ya que por el momento no somos robots metálicos y si materia viva.

Les explico, y voy a decir la verdad y toda la verdad: en el año 2008 fui operada de una parasintectomía, una sencilla operación que tratan de quemar un nervio en X punto del cuerpo donde así dejas de sudar por las manos.

A esta dolencia se le llama también hiperhidrosis y es una operación más bien estética, ya que cuando trabajas cara al público el sudor de manos se hace molesto.

Puedo decir que el departamento médico de cirugía torácica que me atendió en su día fue en Las Palmas de Gran Canaria, un equipo fabuloso y me atendieron todos maravillosamente, les regalé un libro porqué me sentí muy agradecida, con una dedicatoria personal para todo ese gran equipazo, al mando el doctor Enrique J. Bermejo, que por cosas de la vida coincidí con él en Málaga hace unos años y me comentaba que se mudaba.

Esta es mi primera patología (de la que no me pidieron informe), si así se le puede llamar, ya que desde mi punto de vista no lo es:

Mi  segunda patología es ser una persona altamente sensible y mujer. Para los   que me leéis y conocéis, he aguantado el chaparrón de un acoso muy destructivo y brutal durante dos años 2021 y 2022: acoso, ciberacoso, extorsiones, amenazas y un largo etc, por lo que tuve que ponerme en manos de profesionales, por consejo médico al sufrir pesadillas nocturnas, etc., etc.

La entidad desde de la que sufrí todo este acoso es una Asociación de Derechos Humanos (qué paradoja), y ya escribí una entrada de blog sobre este tema: " EL DIA QUE YO MESUICIDÉ", sufrí en varias ocasiones ataques de pánico, crisis de ansiedad, crisis de angustia, teniendo que visitar Urgencia Médica en dos ocasiones.

He sido secretaria de una Asociación de Derechos Humanos (eso creía), y he sido también secretaria en una Asociación del Cáncer, siempre me ha preocupado trabajar por el bien de nuestra sociedad y de las personas que están necesitadas.

Fue en esta primera asociación donde tuve todas estas vivencias tan desagradables. Hoy puedo hablar de ello, pero soy consciente de que miles de mujeres están enterradas por las mismas causas, sin apoyo profesional de ningún tipo y donde la medicina busca, presuntamente, solo lucrarse. La medicina privada está claro que no le interesa nada, o muy poco, la medicina pública, es un comercio de la salud y no todo el mundo quiere o puede costeársela.

Estas circunstancias que antes he escrito me ha llevado a sufrir una ligera depresión, con seguimiento médico de un profesional adecuado y la necesaria dosis de amor propio se sale adelante, no me avergüenzo de escribirlo, la sociedad está muy enferma y esto le puede pasar a cualquiera, pero hay casos de mujeres que han llegado al suicidio y nunca se ha investigado, incluso ¡qué doloroso! hasta se normaliza, habría que preguntarse qué clase de sociedad somos. Que tengamos malhechores en la sociedad no se cuestiona, existen, pero se cuestiona a la persona que padece las cuchilladas y hoy las enfermedades no se compran en el supermercado.

Pues bien, volviendo al asunto por donde comencé, sorpresas te da la vida, que en el día de hoy me llaman del departamento comercial de seguros DKV para decirme que no pueden realizarme la póliza por “dolencias varias” ¿?, y les pido me remitan la denegación a mi correo y no lo hacen, imagino, para no dejar constancia de este injusto y antisocial comportamiento, ya que no estoy tan sana como una lechuga.

Casualmente escucho en las noticias que seis de cada diez personas en España sufren depresión y que debido a la falta de profesionales, la única manera de salir adelante es con fármacos, no hay que ser muy tonto para adivinar  que otra vez más interesan enfermos crónicos y que los laboratorios farmacéuticos llenen sus bolsillos y que la enfermedad siga siendo negocio, para que los seguros públicos sigan lucrándose y los privados solo admitan a los que no necesitan sus servicios, que tremendo panorama de ANTISALUD y poderosos caballero don dinero, santa enfermedad para algunos, vade retro para otros que lo necesitan.

¿Se debe esto a que la misma sociedad en la que vivimos nos convierte en sociópatas o psicópatas? Hay lo dejo con la película Joker, sería un ejemplo de que clase de sociedad nos estamos convirtiendo.

Realmente los problemas que existen en la sociedad son realmente problemas que la misma sociedad crea, sin aportar soluciones, como precariedad laboral,  bajo salario, muchas horas de trabajo, un largo etcétera, y así vamos tragando como Piqué.

A esta entrada de blog quiero añadirle una nota de prensa que me llamó mucho la atención en Londres y la dejo aquí a continuación:

Señales de alarma desde Reino Unido, previenen a España: la privatización en su sanidad ha aumentado la mortalidad - El título suena a chiste, pero no te queda más remedio que creértelo:

http://www.publico.es/sociedad/senales-alarma-reino-unido-previenen-espana-privatizacion-sanidad-aumentado-mortalidad.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=web

En resumen, yo con mi cuota mensual de póliza de seguro de salud privado, que me hubiera correspondido pagar, hubiera podido ayudar a financiar cualquier hospital de estos que sus accionistas cotizan en bolsa, ¿una manera de engaño?, y me niegan, según  ellos por “dolencias varias” (aquí una carita de sonrisa a carcajadas), vamos, mujeres, olvídense del apoyo psicológico de los seguros privados, que además es un problema para ellos  que te hayas operado por un sudor de manos, esto sí que es vérseles el plumero, y ya saben a lo que refiero.

Pd: Hoy he llamado por teléfono un montón de veces a DKV para que me envíen por escrito su denegación y los motivos, dejándome en espera y no contestando, así que a la puñeta DKV, y su falta incluso de educación, ya dije que iba a decir la verdad, si se comportan así estos dkv poco me interesan, como dijo el cántabro e indignado Labordeta en el congreso: "A la mierda".

Y para terminar con este breve flechazo, traigo a recuerdo este poema de Ernesto Cardenal:

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:
yo, porque tú eras lo que yo más amaba,
y tú, porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:
porque yo podré amar a otras como te amaba a ti,
pero a ti no te amarán como te amaba yo.
 


¡!Pues eso!! 

aqui mi opinión de DKV:

ESPERO QUE LAS PERSONAS ABRAN LOS OJOS.




                                                                   GRACIAS POR VISITARME

Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café (KO-FI) o bien si quieres usar  mi contenido por otro lado ídem,  también si quieres darme una sugerencia o contactarme a través de los enlaces de blogger, si también te pudiera interesar que escribiera sobre algo puedes contactarme al correo electrónico, saludos y gracias una vez más por visitar este espacio.


AFRICANAS POR EL MUNDO

Apoya:

AFRICANAS POR EL MUNDO



Comentarios