La Elección del próximo Papa, HABEMUS PAPAM ¿ Existe la Diversidad Real en en la Iglesia Catolica o es solo Fumata ?
UNA CARICIA PARA EL ALMA Cita:
Todas las religiones, las artes y las ciencias son ramas del mismo árbol. Todas estas aspiraciones están dirigidas a ennoblecer la vida del hombre, elevándolo de la esfera de la mera existencia física y que lleva al individuo a la libertad.
"Albert Einstein"
De papas y colores:
Una mirada crítica a los mitos en torno al papado.
Siento que se respira una incomodidad en el entorno en relación a la preocupación que tienen las personas de qué un Papa Negro sea el elegido, como mujer afrodescendiente puedo decir lo siguiente según mi sentir y según lo que conozco, lo de Papa Negro no existe por lo menos en la sagrada Biblia, a mí no me suena de leer algo como esto en La Biblia, tengo varias biblias en mi biblioteca, muchas veces se usa para crear sensaciones de miedos infundados, porque la historia la realidad es que la iglesia tiene sus raices en diversas culturas y ethias, solo hay que indagar, leer y contrastar información.
La existencia de un líder que gobierne sobre toda la Iglesia cristiana desde Roma, tiene más que ver con la sotana negra que visten los jesuitas, el Papa Francisco también fue jesuita, por lo que esto no va de color de piel, esto va más con el poder que ostentan, lo más parecido a un influencer con poder y autoridad en la Iglesia Cristiana.
Entonces lo que tengo que decir es que existe la papa negra, la roja, la amarilla no sé cuántos colores más, pero Papa Negro: - "No". Vamos al lío, otra vez que me disperso, existen entonces Papas de piel negra, morena, piel oscura….
La Fe y la Diversidad:
¿ Es hora de un Papa Africano en la Iglesia Católica?
En el contexto de la Iglesia Católica en la actualidad no ha habido papas africanos, pero en siglos pasados sí que han existido, por mencionar a tres papas africanos:
El primero fue Víctor I, que ejerció el cargo entre 189-198, después vino Melquíades, que fue Papa del 311- 314, el último de ellos fue Gelasio I, que dirigió la Iglesia del 492 al 496.
En la época actual lo que, si ha habido cardenales de origen africano que podrían ser elegidos en un futuro cercano, menciono tres cardenales africanos al azar para está entrada:
1. Cardenal Robert Sarah
(Guinea) - Ha sido una figura influyente en la Curia romana y ha ocupado varios cargos importantes.
2. Cardenal Laurent Monsengwo Pasinya (República Democrática del Congo). Conocido por su trabajo en Derechos Humanos y su liderazgo en la iglesia, este falleció en París recientemente.
3. Cardenal Wilfrid Napier (Sudáfrica) Ha sido un defensor de la Justicia social y ha hablado sobre varios temas contemporáneos y tiene hasta cuenta en Twitter (¡busquen!).
La elección de un Papa podrá depender de muchos factores que desconozco, la edad será algo primario que puede afectar para que sean Papables termino que parece ser correcto, lo escucho mucho en la radio, si son electos los de edad avanzada tendrán menos posibilidad o quien sabe, igual uno o dos telediarios.
Hace poco en el mes Diciembre vi la película "Conclave" un thriller religioso espectacular me gustó mucho, la banda sonora me encantó, buenísima no conocía a Volker Bertelmann, estuve mirando sus trabajos y tiene alguna banda sonoras más como por ejemplo: el perro favorito de Dios, o Dog el perro Salvaje, la traducción del título de la película depende del país donde la proyecten, y a propósito de que está entrada va en línea Papal, eclesiástica o religiosa, lo dejo como nota, Cuando vi el tráiler me dije: está va a ganar para los Óscar y efectivamente lo obtuvo, por mejor guion adaptado, otorgado a Peter Straughan su dramaturgo su protagonista principal Ralph Fiennes con una gran actuación también en la lista de Schindler con otro de mis actores preferidos Liam Neeson esa película me la compre en vhs y me afloró las emociones con una banda sonora inolvidable y de un gran director también Steven Spielberg
seguro que si la vuelvo a ver me emocionaré otra vez.
La película Conclave fue nominada a un total de ocho premios Oscar, mencionó solo el de Mejor Película 2024.
Como la que no quiere la cosa me viene a la memoria una frase de Julio Cortázar en una entrevista donde decía algo así como que los críticos en general y en particular de obras literarias buscan protagonismo de ellos mismos, ya que no se ciñen con la crítica que el autor, el director o el guionista trataron de transmitir al público en general con esta magistralpelícula llevada a los grandes cines internacionales.
Como Diplomada en Mediación Cultural Artes Escénicas, Visuales y Audiovisuales, mientras veía esa entrevista a Cortázar hace un para de fines de semana , me dije: - Olé por Cortázar , aplaudía con un bravo en una entrevista que le hacía el gran periodista José Luis Jover y me decía para mis adentros alguno como un tal Reverte tendría que aprender de Julio Cortázar, porque no tarda en ver unas pelis para ir a su Twitter personal y soltar allí lo primero que se le viene a la cabeza en caliente y del todo incendiario y sin profundizar en nada, y le da igual si hiere o no sensibilidades, como cuando hizo el comentario tan ácido y crítico para mí fuera de lugar sobre una película de Robin Hood donde dijo que:
solo faltaba que el rey fuera negro para que fuera una versión "demasiado politizada".( quiero entender , su opinión me sugerio que considera que la inclusión de personajes negros en la historia de Robin Hood pudiera ser: una modificación innecesaria y que según el la película se ha desviado de la narrativa original para satisfacer tendencias políticas.
Sin cortarme no me puedo resistir y le contesté como otros muchos con este comentario: RobinHood
No hace lo de los siete cajones que decimos los que escribimos poesía, ni de casualidad. Creo que me he salido de la línea otra vez de mis argumentos, pero vuelvo a enlazar, me puede la emoción también cuando escribo y despotrico también, pues bien, lo que decía, para la elección de futuro Papa se hace en un Cónclave donde los cardenales se eligen entre ellos, y el decano cardenalicio, el cardenal más veterano preside la ceremonia, os recomiendo ver Cónclave.
La elección del próximo Papa: ¿Un lider negro o un mito racista?
Por último, algo he escuchado de Nostradamus del siglo XVI si eligen un Papa Negro empieza el fin del mundo o el fin de la era de la Iglesia Católica me parece caótico sensacionalista en el siglo XVI y en la actualidad.
A mí después de leer tanto comentario en redes sociales, no más que me trasmite es que existe morbo, comentarios fuera de lugar, nada me asombra, pero si me subleva, me pregunto que tendrá que ver un personaje del siglo XVI que pinta ahora excusarse en el para escudar a los racistas. A mí me parece de lo más racista, una persona sea Papa o sea Médico va a desarrollar su trabajo igual de bien o igual de mal que los conocimientos que haya adquirido.
Pero no avanzamos; lo negro siempre malo:
Trabajo en Negro, Me pone Negro, Trabaja como un negro para vivir como un blanco. Otra expresión a los que escribían para un escritor lo llamaban el negro, o el negro literario, gracias a Dios ahora esto lo están sustituyendo por escritor fantasma, tener la negra (tener mala suerte), una que se me olvidaba, dinero negro, y cine negro (cine de misterios y violencia).
Acaso: ¿el que sea católico con un Papa Negro va a dejar de serlo porque cambie el color de piel del Papa sí importa ?, ¿va a dejar de ir a misa los domingos?, ¿va a dejar de tener buenas prácticas?, ¿va dejar de dar el diezmo en la iglesia? 🙈....y tantas dudas que se me cuestionan como que si algún día una mujer podria llegar a serlo.
Esta tarde se reunían los cardenales del colegio cardenalicio en la capilla Sixtina de Roma, que puedo decir que por lo menos el vencedor que sea en la línea del legado dejado por el Papa Francisco, un referente, con sus luces y sus, sombras como todo ser viviente, pero un referente para la Historia.
No voy a apostar por nadie o si pero que gane el mejor y que el santo padre sea de agrado para todos.
Para cerrar voy a decir que la influencia de los cardenales africanos podria ser un buen camino para el cambio siempre y cuando se les elija. Creo que la globalización de la Iglesia Católica es un fenómeno interesante, para mi seria genial ver mas representacion en los altos cargos, sea de la iglesia o entre tanto en la política global, o de las empresas y el mundo en general.
GRACIAS POR VISITARME
Si te gusta mi contenido, puedes invitarme a un café (KO-FI) o bien si quieres usar mi contenido por otro lado ídem, también si quieres darme una sugerencia o contactarme a través de los enlaces de blogger, si también te pudiera interesar que escribiera sobre algo puedes contactarme al correo electrónico, saludos y gracias una vez más por visitar este espacio.
Comentarios